La obtención del oro blanco
Este trabajo rinde homenaje a las familias de los salineros canarios.
Hemos querido recoger en un pequeño vídeo un legado cultural muy valioso: la obtención del oro blanco, la sal. Oficio que dio de comer a muchas familias en el pasado y que hoy se está perdiendo sin que nadie reflexione a dónde vamos a ir a parar. Es paradógico, por no decir triste, que la sal que consumimos en las islas proceda del Reino Unido o de Francia. Que tengamos la tasa de paro más alta de Europa y que no velemos por consumir productos propios, por dar de comer a nuestros vecinos. Quizás seamos la última generación que pueda ver este legado de la historia. Les invitamos a todos a que visiten algunas de las salinas que todavía siguen en explotación en nuestro archipiélago y que degusten la visita con el mismo gusto que da este preciado condimento a la comida.
La sal fue un bien tan preciada históricamente que por el trabajo de los hombres se pagaba un salario (una bolsa de sal). Qué curioso que hoy sigamos usando la palabra salario a la par que desaparece la profesión de salinero.