La Laja tendrá un parque escultórico submarino en aguas del Tritón

¡Se acerca la fecha!
A finales de este año, ya podremos disfrutar del Primer Parque Escultórico Submarino en la Isla. El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria quiere potenciar la economía sostenible en lugares del medio marino actualmente desprovistos de actividad económica o de ocio. De ahí, que este proyecto piloto, consiste en la adecuación de una parcela submarina para hundir doce piezas de cerámica que conformarán el parque con el fin de fomentar la actividad de buceo en la ciudad como recurso deportivo y turístico. Este se situará en la Playa de la Laja, a la altura del Tritón, y ya cuenta con las autorizaciones de la Dirección General de Costas.

Desde ayer 1 de abril, ya se puede disfrutar de esta exposición, de momento fuera del agua, en el Edificio Miller del Parque Santa Catalina. Las esculturas han sido creadas por profesores y alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria. Además, esta exposición será una de las actividades de la Feria Internacional del Mar, FIMAR 2014, que se celebrará el primer fin de semana de abril del viernes 4 al domingo 6, en la Plaza de Canarias y el Muelle Deportivo.

No cabe duda de que el ambiente que conseguirá crear el parque escultórico, integrado con el paisaje marino, será un lugar atractivo e innovador para la práctica del submarinismo. Las esculturas se encontrarán a unos 23 metros de profundidad y permitirán la aparición de especies marinas en un sitema que, actualmente, está desprovisto de biodiversidad y biomasa. Este hecho, potenciará significativamente la regeneración de vida al proveer hábitat y refugio, a diversas especies de flora y fauna marina. No hay que olvidar que las Palmas de Gran Canaria es un lugar puntero a nivel mundial para los buceadores. Prueba de ello, son los pecios Arona y Kinder Island, La Catedral y la Playa de las Canteras que anualmente reciben una gran afluencia de vositantes, sobre todo, para la práctica de buceo aficionado. Además, se pretende fomentar la actividad de buceo, para que más gente se inicie en ella, ya que supone una oportunidad perfecta para disfrutar de un deporte en armonía con la naturaleza y sin provocar daño alguno sobre la misma.

Ver noticia de La Provincia