Oceanografica.com Agencia de divulgación científica y fomento de la sostenibilidad
  • Inicio
  • El cambio es posible
    • Colaboramos
    • Cero emisiones
  • Tienda
  • Conócenos
    • Somos Oceanográfica
    • Servicios
    • Menciones y Premios
    • Dicen de Oceanográfica
    • En prensa
  • Contacto

Red de cerco: sardinal o traíña

Este arte de pesca de hasta 350 m de largo, puede llegar a medir 80 m de altura y su luz de malla debe ser superior a los 10 mm. Se utiliza para la pesca de pequeños pelágicos costeros como longorones, sardinas y caballas.

Para calar este arte son necesarias dos embarcaciones, una que aguante la red y la otra (más maniobrable) que cerque con la red al cardumen seleccionado.

Especies: bonito, caballa, longorón, sardina

Época: Todo el año

Artes de pesca

  • Nasas para peces
  • Red de cerco: sardinal o traíña
  • Palangre y líneas de mano
  • Caña para atunes
  • Cazonal
  • Curricán o corrica
  • Potera
  • Entidad con balance del bien común auditado.

    www.oceanografica.com/esposible

© Oceanográfica.com - 2020 - sitio alimentado con energía 100% renovable