Oceanografica.com Agencia de divulgación científica y fomento de la sostenibilidad
  • Inicio
  • El cambio es posible
    • Colaboramos
    • Cero emisiones
  • Tienda
  • Conócenos
    • Somos Oceanográfica
    • Servicios
    • Menciones y Premios
    • Dicen de Oceanográfica
    • En prensa
  • Contacto

Palangre y líneas de mano

Son dos modalidades que se fundamentan ambas en una línea madre de la que salen líneas secundarias de anzuelos. La diferencia es que los palangres se calan señalizados con una boya y las líneas de mano se utilizan directamente desde el barco.

Palangre: es el aparejo que consta de un liña madre horizontal o vertical, sujeta con boyas, que ha de estar en la superficie, de la que penden, unidas mediante giratorios u otros sistemas, brazoladas provistas de anzuelos.

Este arte de pesca necesita de aguas tranquilas para su calado. Las especies objetivo son peces de gran tamaño como samas de pluma, samas roqueras, meros, medregales, tiburones y merluzas.  Según el lugar donde se cale y el tamaño del anzuelo, estará orientado a una especie u otra.

es el aparejo que consta de un liña
madre horizontal o vertical, sujeta con boyas,
que ha de estar en la superficie, de la que penden,
unidas mediante giratorios u otros sistemas, brazoladas
provistas de anzuelos.

Este arte de pesca necesita de aguas tranquilas para su calado. Las especies objetivo son peces de gran tamaño como samas de pluma, samas roqueras, meros, medregales, tiburones y merluzas.  Según el lugar donde se cale y el tamaño del anzuelo, estará orientado a una especie u otra.

Debe estar balizado e identificado. La liña madre debe ser menor de 2.000 m y disponer de hasta 500 anzuelos en pesca.

Liña o cordel: es el aparejo vertical que consta de un largo cordel o liña madre, de mano o de caña, de la que penden brazoladas o sedales con anzuelo. En su extremo final el aparejo presenta un lastre que lo mantiene vertical.

Vista general de pesca de túnidos y liña o cordel
Pesca con liña o cordel

Artes de pesca

  • Nasas para peces
  • Red de cerco: sardinal o traíña
  • Palangre y líneas de mano
  • Caña para atunes
  • Cazonal
  • Curricán o corrica
  • Potera
  • Entidad con balance del bien común auditado.

    www.oceanografica.com/esposible

© Oceanográfica.com - 2020 - sitio alimentado con energía 100% renovable