Oceanografica.com Agencia de divulgación científica y fomento de la sostenibilidad
  • Inicio
  • El cambio es posible
    • Colaboramos
    • Cero emisiones
  • Tienda
  • Conócenos
    • Somos Oceanográfica
    • Servicios
    • Menciones y Premios
    • Dicen de Oceanográfica
    • En prensa
  • Contacto

Nasas para peces

Arte de pesca de fácil maniobrabilidad y muy resistente a los temporales, por lo que su uso está muy extendido. Generalmente, las capturas llegan vivas a bordo, permitiendo la suelta de aquellos peces que no cumplen la talla mínima o no tienen valor comercial.

En Gran Canaria, mínimo se han de calar a 18 m de profundidad, debiendo estar fabricadas con material degradable y correctamente balizadas/identificadas.

Especies objetivo: medregal, mero, morena, samas, bocinegros, sargos, viejas, salmonetes, gallitos y pulpos.

Vista general de una nasa para peces
Vídeo resumen de una jornada de pesca artesanal con nasa

Artes de pesca

  • Nasas para peces
  • Red de cerco: sardinal o traíña
  • Palangre y líneas de mano
  • Caña para atunes
  • Cazonal
  • Curricán o corrica
  • Potera
  • Entidad con balance del bien común auditado.

    www.oceanografica.com/esposible

© Oceanográfica.com - 2020 - sitio alimentado con energía 100% renovable